lunes, 7 de septiembre de 2009

5à Burriac Atac!


18 Km de carrera nocturna con subida y bajada al Castell de Burriac desde Vilassar de mar.

Gran carrera, perfecta organización y un público cojonudo.

El problema es que mi estado anímico no es el mejor, seguramente estoy pasando la peor época de mi vida, y llevo dos meses sin apenas correr ni poder descansar.

Por eso se me ha hecho dura de narices y el último tramo por la arena... interminable. Al final 2h 26' 00" y el placer de entrar con mis niños en la meta. Empieza a ser una tradición.

Gracias Lluis por acompañarme y no dejarme atrás. Necesitaba alguien a mi lado dándome ánimos, hacerla solo me hubiera costado demasiado. Eres un gran amigo.

No estoy de humor para extenderme más en la crónica, igual otro día.

Por todo lo que he explicado no correré la maratón de montaña de Collserola, sería un suicidio y me han destrozado el corazón no el cerebro. Supongo que para la Behobia-San Sebastian estaré mejor, eso espero.


domingo, 21 de junio de 2009

2ª Cursa de Muntanya de Vacarisses


Con la campanada que marcaba las 9 en punto se dio la salida de esta divertida y en algunos momentos dura carrera. El recorrido de 12600m no es puramente de montaña aunque tiene de todo: desnivel acumulado (815m), asfalto, pista y senderos técnicos.

Me lo he tomado como un entreno de calidad pues no llevo más que dos semanas de entreno. Salí tranquilo, durante los 6 primeros kilómetros se acumula la mayor parte del desnivel positivo. A partir de ese momento me dejé ir y la verdad es que me fui bastante cómodo. En definitiva 12600m en 1h 11' 58" a 5’40” el kilómetro.

jueves, 4 de junio de 2009

Próximos retos

Este verano me tiro al monte con la intención de preparar la maratón de montaña de Collserola como base para la Marathon de Barcelona del 2010.


Dos semanas de recuperación y vuelve la ruta con vistas a Barcelona 2010.

domingo, 1 de marzo de 2009

Maratón de Barcelona 2009

6ª Maratón en el saco.

Hoy domingo 1 de marzo he corrido la Maratón de Barcelona, mi primera maratón como miembro de CoRReDoRS.CaT.

Mi marca en la media maratón de hace tres semanas, 1h 35’ 55’’, me indicaba una posible marca en Maratón entre las 3h 35’ y las 3h 40’. También es verdad que tuve la sensación de haberla podido correr algo más rápido.

Mi intención inicial era bajar de las 3h 40’. De esa manera tomamos la salida, Moisés y yo, a las 8h 30’. Moisés iba justo de entreno y le sugerí que me dejara marchar y que hiciera la suya, pero me contesto que “sí, sí, sí…” y siguió conmigo.

Durante los primeros kilómetros nos sentimos muy cómodos e intentábamos frenarnos, pero el ritmo que llevábamos era de 4’55’’ por Km. Así que pensé…¿Por qué no intentar bajar de 3h 30’? Era consciente que al final podría pagarlo, pero siempre he corrido de la misma manera.

Los kilómetros pasaban y las fuerzas seguían bien. Entre bromas llegamos a la media maratón donde teóricamente me esperaba Meritxell con la primera dosis de alimento. Tiene narices que llegara yo antes que ella. Pasamos en 1h 44’ 08’’. Un tiempo perfecto para bajar de 3h 30’. Poco después perdí a Moisés. Luego me comento que empezaba a pasarlo mal y se descolgó.

Llegué a la torre Agbar, con la duda de si estaría Meritxell allí, por suerte sí que estaba y me dio las dos dosis de PowerBar, me tomé una inmediatamente y dejé otra para el kilómetro 32. Un poco más tarde llegó el kilómetro 30, seguía a ritmo de 3h 30’. Empiezo a sentir el cansancio de los kilómetros y del ritmo algo elevado, pero ya no hay marcha atrás.

Paso por debajo del Arco del Triunfo y vuelvo a ver a los míos. Meritxell por iniciativa propia me da dos dosis de glucosa que le agradezco muchísimo pues empiezo ha ir justito de fuerzas.

El avituallamiento de la Catedral tenía un ambiente fenomenal lleno de CoRReDoRS.CaT la lástima es que al ir de incógnito, todavía no tengo la equitación, no me reconoce nadie. Giro Vía Laietana y ¡ZÁS! Primera rampa en la parte posterior del muslo derecho. Estiro rápido y sigo unos metros hasta un puesto de esponjas que hay un poco más adelante. Me tiro agua fría, tomo la primera dosis de glucosa y continúo corriendo a un ritmo más pausado con la intención de recuperar.

Bajando Ramblas, me he recuperado, hemos formado un grupo de cuatro corredores de los que en Colón solo quedamos dos. Seguiremos juntos y animándonos mutuamente: “No te pares ahora, que si te paras tú me paro yo” hasta el final.

Enfilamos la Plaza de España, esto está acabado, y de repente veo saltar como una exhalación a mis dos niños desde las vallas. De esa manera tan bonita y emocionante acabo mi 6ª Maratón, entre mis dos hijos y ese desconocido, dorsal 2220, con el que me fundo en un abrazo tras cruzar la línea de llegada.

Al final 3h 33’ 38’ ¡Estoy muy satisfecho! Tras más de veinte años he vuelto a sentir la sensación de correr una Maratón.


lunes, 1 de septiembre de 2008

The North Face Ultra-Trail Courmayeur-Champex-Chamonix (CCC)


¡Que gran decepción!

El día amaneció radiante cuando cogimos el autobús que nos llevaría, a través del túnel del Montblanc, hasta Courmayeur. En el mismo conocimos a Sergio, un corredor madrileño, y a su mujer. Tras desayunar nos dirigimos, los tres, algo inquietos a la línea de salida.

A las 11h, tal y como estaba, previsto, se dio la salida. Hasta el kilómetro 10 todo iba normal, pero a partir de ese momento no se que me pasó, pero empecé a notarme raro. Es verdad que hacía calor, pero estoy acostumbrado, entrenamos todo el verano con la humedad del Mediterráneo. La subida hasta el primer control, refugio Bertone, me costó muchísimo, pero nada comparable al ascenso posterior hasta el punto más alto de la carrera, La Tête de la Tronche (2584m). El estómago me jugo una mala pasada y me quedé sin fuerzas. Jamás me había pasado y me tiene que pasar justamente hoy. Toda la subida y la posterior baja me la pasé vomitando y sin fuerza alguna. Me quedé sin líquido en el cuerpo, todo lo que ingería lo expulsaba al poco tiempo. Como pude llegue hasta el refugio Bonati, segundo control, iba muerto tanto físicamente como anímicamente. Allí me estaba esperando Moisés y le comuniqué que lo dejaba. Fue duro para él, pero sobre todo para mí.

Al cabo de una hora decidí seguir un poco más y ver que pasaba. De hecho daba lo mismo abandonar aquí que en el siguiente control, así que me encaminé al siguiente control en Arnuva. Este último tramo fue casi todo bajada, pero no podía más, no tenía fuerzas, la mínima subida se me hacía interminable, ¡fue horrible! Al llegar y viendo como iba y lo que quedaba por delante decidí abandonar. Se que hice lo correcto, no merecía la pena arriesgarse y además hubiera sido imposible acabar en el estado que me encontraba.
Por la mañana fuimos a recibir a Moisés, durante la noche lo iba llamando por teléfono y sabía que llegaría bien. Al llegar a Chamonix decidí subir unos kilómetros, montaña arriba, para encontrarme con él y acompañarlo en el tramo final. En una curva escuché su voz antes de poder verlo, así que le grité: "¡Venga Moisés, con dos cojones!". El abrazo que nos dimos fue muy emocionante. Verlo acabar fue el único momento alegre del día.

domingo, 27 de julio de 2008

¡Solo falta un mes!

¡Que nervios! Falta muy poco, solo cinco semanas, tres de entreno duro y dos de bajada. De la preparación inicial solo hemos podido correr el Meridià Verd, el resto entreno y más entreno. Moisés está fastidiado de la rodilla y llegará muy justito. En cuanto a mí… he ido realizando la preparación que me había planteado, pero no puedo evitar pensar: ¿Estaré preparado?

domingo, 11 de mayo de 2008

5è Meridià Verd

Este año somos tres los que intentaremos llegar al final juntos. Mi cuñado Lluis, mi amigo Moisés y yo.

Con buen criterio la organización ha decidido retrasar la salida una hora teniendo en cuenta las horrorosas condiciones climatológicas del fin de semana. 54 participantes, de los más de 70 inscritos inicialmente, tomamos la salida a las 6 en punto de la mañana.

Este año vamos perfectamente equipados y no cometimos el fallo de principiantes del año pasado. Por suerte no llueve, pero todo está muy mojado y las rieras bajan con mucha fuerza y gran cantidad de agua. Cada vez que llegamos a una no dudamos ni un instante nos metemos en ella y seguimos hacia delante. En algún caso el agua nos llega hasta la rodilla. Con los pies empapados llegamos al punto más alto de la prueba.

Poco antes del control de Coll Formic, tras resbalar en una piedra mojada, me caigo golpeándome con fuerza el codo y torciéndome el tobillo levemente. A las 7:43 llegamos al primer control en Coll Formic. (11 minutos menos que el año pasado) Tras abastecernos de líquido, comer alguna cosa y curarme el codo seguimos el camino.

Atravesamos El Plà de la Calma, en medio de una lluvia persistente y un frío en las manos muy desagradable. Bajamos en dirección al pantano de Vallforners intercalando 7 minutos corriendo con 3 minutos caminando. La bajada se me hizo interminable. Cada vez que caía con algo más de fuerza sobre el tobillo izquierdo el tendón de Aquiles me dada un pequeño chasquido. Para evitarlo bajé la posición al correr lo que me cargó la parte posterior del muslo. Incluso llegué a sentir el principio de una rampa en la pierna derecha. Lo pasé realmente mal pues quedaba mucho por delante y no me encontraba muy bien que digamos.

A las 10:01 llegamos al segundo control en el pantano de Vallforners. (27 minutos antes que el año pasado) Me cambio de camiseta (empapada por el sudor), repostamos bebida, comida y seguimos en dirección a Cánovas.

A las 11:30 (40 minutos antes que el año pasado) llegamos al tercer control cerca de Cardedeu. El túnel bajo la vía del tren previo al control se encuentra totalmente inundado y lleno de barro. Con algo más de reparo, el agua estaba muy sucia, lo cruzamos por la vía rápida. Comemos, bebemos y seguimos a travesando la C-251 en dirección a La Roca.

A las 12:50 llegamos a La Roca del Vallés, cuarto control. Curiosamente la misma hora que el año pasado, pero saliendo 1 hora y 6 minutos más tarde. Al contrario que el año pasado no nos detenemos solo cogemos unos bocadillos, algo de líquido y seguimos nuestro camino. Este año no perdemos nada de tiempo en encontrar el camino hacia la Serralada Litoral.

La subida se hace dura y llegó el momento de amenizarla con música (un MP3 con altavoz) que nos acompañó hasta el final del trayecto en El Masnou. Moisés va muy tocado de la rodilla y de la cadera, Lluis también manifiesta ir cansado, pero yo me encuentro mejor. Curiosamente me he recuperado muy bien del tramo anterior al pantano. Menos mal.

A las 13:57 llegamos al quinto control cerca de Sant Bertomeu (1 hora y 42 minutos antes que el año pasado).

A las 15:16 llegamos al último control, San Mateu, cantando “Santa Lucía” de Miguel Ríos. (1 hora y 44 minutos antes que el año pasado). Estamos cansados, pero tenemos la posibilidad de bajar de las diez horas y media. Moisés va al límite y durante la bajada nos adelantan varios participantes.

Finalmente y tras 10 horas y 28 minutos llegamos a la playa de El Masnou. Al final acabamos en 24ª posición rebajando en ¡1 hora y 52 minutos el tiempo del año pasado! No está nada mal.